Obesidad y Sobrepeso

La  Obesidad no debe valorarse sólo como un problema estético sino de salud.

La Obesidad es una enfermedad crónica definida como el aumento de las reservas energéticas del organismo en forma de grasa.

El Sobrepeso es una enfermedad que evoluciona hacia la Obesidad.

Para medir el grado de Sobrepeso u Obesidad, se utiliza el Índice de Masa Corporal (IMC), que se calcula dividiendo el peso en kilogramos por el cuadrado de la altura en metros. De acuerdo con los criterios aprobados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se considera que un paciente presenta Sobrepeso cuando su IMC es superior a 25 Kg/m2 y Obesidad cuando es superior a 30 Kg/m2.

Según la OMS la Obesidad es un importante problema de salud pública cuya prevalencia ha aumentado en los países desarrollados en los últimos años. La obesidad, la diabetes, la hipertesión y la dislipemia son factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares como la cardiopatía isquémica y los accidentes cerebrovasculares. Por otra parte, la obesidad está asociada a enfermedades del aparato locomotor, apnea obstructiva del sueño, reflujo gastroesofágico, hígado graso y cáncer entre otras.

No debemos olvidar que su tratamiento inicial siempre debe estar orientado a la modificación del estilo de vida. En Clínica ServiDigest contamos con un equipo multidisciplinario para su tratamiento médico-quirúrgico.