Complicaciones de la obesidad

  • Diabetes mellitus tipo 2
  • Se diagnostica por:
    Elevación de la glucemia (hiperglucemia) en:
    Ayunas >126 mg/dl
    Al azar >200 mg/dl con síntomas
    Tras la sobrecarga oral de 75 g glucosa >200 mg/dl
    Hemoblobina glicosilada (HbA1c) > 6,5%

  • Prediabetes
  • Se diagnostica por:
    Glucemia en ayunas (> 100-125 mg/dl)
    Glucemia tras la sobrecarga oral de 75 g glucosa (> 140-199 mg/dl)
    HbA1c > 5,7-6,4%

  • Resistencia a la Insulina
  • Es la alteración en la captación de la glucosa debido a factores genéticos o adquiridos.

  • Síndrome de ovario poliquístico
  • Es un síndrome caracterizado por el exceso de andrógenos, alteraciones en el ciclo menstrual y hallazgo ecográfico de quistes ováricos.

  • Dislipemia
  • Cifras elevadas de colesterol debido a causas genéticas y/o al consumo excesivo de grasas saturadas y carbohidratos.

  • Hipertensión arterial
  • Es la elevación de las cifras tensionales (>140/90 mmHg)

  • Hiperuricemia
  • Es la elevación de los niveles de ácido úrico en sangre por encima de 6 mg/dl (mujeres) o 7 mg/dl (hombres).

  • Síndrome metabólico
  • Es un síndrome constituido por un conjunto de factores de riesgo de enfermedad cardiovascular, en pacientes con cintura > 88 cm (mujeres) y >102 cm (varones):
    Triglicéridos > 150 mg/dl
    cHDL <50 mg/dl (mujeres) <40 mg/dl (varones)
    Tensión arterial >130/85 mmHg
    Glucemia en ayunas >110 mg/dl

  • Cardiopatía isquémica
  • Es una enfermedad ocasionada por la aterosclerosis de las arterias coronarias que son la encargadas de irrigar al corazón.

  • Ictus
  • Es una enfermedad, también llamada accidente cerebrovascular, producida por la disminución u obstrucción de flujo sanguíneo cerebral.

  • Litiasis biliar
  • Es la presencia de cálculos en la vesícula biliar o en los conductos biliares.

  • Hernia hiatal
  • Es el deslizamiento de una parte del estómago hacia la cavidad torácica a través del diafragma que puede favorecer la aparición de enfermedad por reflujo gastroesofágico.

  • Esteatohepatitis no alcohólica
  • Es una enfermedad caracterizada por el depósito de grasa dentro de las células hepáticas.

  • Síndrome de Apneas-Hipoapneas del Sueño (SAHS)
  • Es la obstrucción completa o parcial del paso de aire a los pulmones que conduce a la reducción de la saturación de oxígeno y que se manifiesta con ronquidos, paradas respiratorias durante el sueño y somnolencia diurna entre otros síntomas.

  • Artrosis
  • La Obesidad aumenta el riesgo de artrosis coxofemoral y femorotibial.

  • Cáncer
  • Diversos estudios han demostrado que la Obesidad aumenta el riesgo de cáncer colorrectal y de mama. Evitar la ganancia ponderal disminuye el riesgo de cáncer de endometrio, riñón y esófago.

  • Psicológicas
  • Baja autoestima
    Depresión
    Ansiedad