Planificación de Ejercicio Es recomendable incrementar la actividad física a por lo menos 150 minutos semanales. En nuestro Centro Médico ServiDigest proponemos planificar programas de actividad física individualizados indicados por la fisioterapeuta y supervisados por el asesor deportivo. Fisioterapia y Obesidad Ejercicios de baja intensidad Ejercicios de media intensidad Ejercicios de alta intensidad
Está ampliamente demostrado que la actividad física además de contribuir a la pérdida de peso, mejora la presión arterial, el control glucémico y el perfil lipídico por lo que forma parte importante del tratamiento.
Será más fácil realizar ejercicio físico si:
Ejemplos de actividades físicas: caminar a ritmo suave, movimientos de brazos y piernas en la piscina, ciclismo a ritmo muy suave.
Ejemplos de actividades no deportivas: limpiar ventanas, quitar el polvo a los muebles, pasar el aspirador.
Ejemplos de actividades físicas: caminar a ritmo rápido, ciclismo a ritmo suave, aerobic suave, tenis de baja intensidad.
Ejemplos de actividades no deportivas: subir escaleras, baile de salón, actividad de jardinería, fregar suelo.
Ejemplos de actividades físicas: caminar a ritmo rápido cuesta arriba, ciclismo a ritmo alto, aerobic a ritmo alto, natación a ritmo alto, tenis a intensidad moderada.
Ejemplos de actividades no deportivas: subir escaleras a ritmo rápido, baile moderno, transporte de cargas moderadas.