- Valoración de hábitos alimentarios.
- Diseño de dietas equilibradas y adaptadas a cada paciente.
- Control evolutivo del peso y de los cambios en el estilo de vida relacionados con la alimentación y la realización de ejercicio físico.
Tratamiento Dietético de la Obesidad
El objetivo del tratamiento es alcanzar el equilibrio entre la ingesta y el gasto calórico, restringiendo ciertos grupos de alimentos, considerando las preferencias del paciente y su estado de salud.
La dieta que proponemos en el tratamiento de la Obesidad es una dieta lo más similar posible a la Dieta Mediterránea, reduciendo el contenido total de calorías ingeridas para inducir la pérdida de peso.
Cuando proponemos la dieta empezamos por tener en cuenta el hábito alimentario de la persona, para a partir de ahí ir marcando los hábitos a modificar. Es importante que uno sepa por qué se indica cada cambio en la dieta, ya que, si se conocen los motivos, es más posible que se mantengan estos cambios en el tiempo. Esto hace que la dieta no se convierta en una pauta variable y con estrategias complicadas, sino que más bien se trata de una serie de directrices a seguir y a partir de las cuales cada uno irá variando los alimentos intercambiándolos por otros de las mismas características.
Por ejemplo, recomendamos que los cereales que se incluyan sean integrales, tanto los granos (arroz integral, trigo integral…) como los derivados (pasta integral, pan integral…). Esto es una pauta constante en toda la dieta, a partir de la cual se podrán hacer variaciones en el menú de cada día. Cuando se haya bajado de peso y se esté manteniendo, esta recomendación sigue siendo válida, ya que los beneficios que aporta tomar cereales integrales en lugar de los refinados, tiene sentido tanto en la pérdida de peso como después.
Al plantear la dieta también tenemos en cuenta cómo se come, la organización que supone el seguimiento de la dieta si se dispone de poco tiempo para cocinar o si se come fuera de casa. Para esto podemos plantear organizaciones semanales de la dieta, listas de la compra, algunas recetas básicas y facilidades para conservar y combinar los alimentos.
Al empezar un tratamiento para la Obesidad es importante estar asesorado por parte de un equipo multidisciplinar ya que las modificaciones en la alimentación deben ir acompañadas de un aumento de la actividad física y un cambio de estilo de vida que va más allá de la mesa.