OBESIDAD tipo II con enfermedades asociadas (con IMC 35-39,9 Kg/m2 )
Se debe evaluar individualmente la técnica de Cirugía bariátrica que recomendemos al paciente.
Se puede valorar entre:
-Técnica Restrictiva única: Gastroplastia Tubular-Sleeve Gastrectomy
versus
-Técnica Restrictiva más Técnica Malabsortiva: Bypass Gástrico.
OBESIDAD tipo III (Mórbida, con IMC 40 a 49,9 Kg/m2)
En este tipo III de Obesidad también se debe evaluar individualmente la técnica de Cirugía bariátrica que recomendemos al paciente.
Se puede valorar entre:
-Técnica Restrictiva única: Gastroplastia Tubular-Sleeve Gastrectomy
versus
-Técnica Restrictiva más Técnica Malabsortiva: Bypass Gástrico.
OBESIDAD tipo IV (Extrema o Superobesidad con IMC 50 a 60 Kg/m2)
En este tipo de Obesidad, que presenta más riesgo quirúrgico, recomendamos realizar:
-Primero una Técnica Restrictiva: Gastroplastia Tubular-Sleeve Gastrectomy.
-Segundo un programa de seguimiento multidisciplinar para ayudar al paciente a seguir una dieta personalizada y a modificar sus hábitos y estilo de vida para perder el exceso de peso.
-Tercero en los casos que presente una insuficiente pérdida de peso se plantea una cirugía mayor con una Técnica Malabsortiva-Derivación biliopancreática: Switch-Cruce Duodenal.
Super-SuperOBESIDAD (Triple Obesidad con IMC > 60 Kg/m2)
Este tipo de Obesidad por sus características presenta un mayor riesgo quirúrgico, por lo que también recomendamos un tratamiento quirúrgico que se puede realizar en fases progresivas según la evolución del paciente.
-Primero una Técnica Restrictiva: Gastroplastia Tubular-Sleeve Gastrectomy.
-Segundo un programa de seguimiento multidisciplinar para ayudar al paciente a seguir una dieta personalizada y a modificar sus hábitos y estilo de vida para perder el exceso de peso.
-Tercero en los casos que presente una insuficiente pérdida de peso se plantea una cirugía mayor con una Técnica Malabsortiva-Derivación biliopancreática: Switch-Cruce Duodenal.